El concepto de dispositivos de almacenamiento engloba dos nociones. Los dispositivos son máquinas o sistemas capaces de desarrollar ciertas acciones y cumplir con un objetivo (están “dispuestos” para eso). El almacenamiento, por su parte, es la acción y efecto de almacenar (reunir o guardar cosas, registrar información).
Un disco rígido es un dispositivo de almacenamiento. Este tipo de aparato dispone de uno o más discos que se encuentran unidos por un mismo eje y que giran en una estructura metálica. Cada disco presenta cabezales de lectura/escritura para trabajar con la información.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
Los sistemas de almacenamiento masivo de información han evolucionado rápidamente a través de los años al punto de duplicar su capacidad cada 18 meses y los que es mejor manteniendo sus precios o mejor aun bajándolos aun más. Así es como hoy en día encontramos discos duros de 10, 15 y 20 GB de capacidad en computadoras personales, tales capacidades solo podía encontrarse en grandes servidores corporativos hace solo pocos años atrás. Con la necesidad de transportar aplicaciones y archivos han surgido en el mercado diferentes productos tanto magnético como ópticos y nuevas tecnologías como las flash cards. Todos estos productos se adaptan a las necesidades de los usuarios según su capacidad de almacenamiento, costo y disponibilidad.
Las unidades de CD-ROM o DVD-ROM también son dispositivos de almacenamiento. Estas unidades pueden ser sólo lectoras o tener la capacidad para grabar información en el formato correspondiente (CD o DVD). Los dispositivos de CD-ROM y DVD-ROM hicieron que las disqueteras queden en desuso, ya que este dispositivo de almacenamiento ofrece, según los parámetros de la tecnología actual, una capacidad muy limitada.
Entre los dispositivos de almacenamiento que más han crecido en los últimos años, se encuentran los lectores de tarjeta de memoria, que forman parte de las computadoras a través del puerto USB o de algún tipo de placa. Las tarjetas de memoria resultan más resistentes que los CD-ROM y los DVD-ROM y son más cómodas para trasladar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario