![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbGwVODbg8ywEI0aqfBOcrDlRwClyswc-QiMu1xm4qKyyVpT20FGHGZMc11eIf41sLI8TRTKiaKlWW_1biUgL93mNYj2GbIYY3gbv-XSMEbE61fepKENy6I0fDwiFPLnpf72gSniQCOG8/s200/servidor-web_3222.jpg)
El servidor vendría a ser la "casa" de los sitios que
visitamos en la Internet. Los sitios se alojan en computadores con servidores
instalados, y cuando un usuario los visita son estas computadoras las que
proporcionan al usuario la interacción con el sitio en cuestión. Cuando se
contrata un plan de alojamiento web con una compañía, esta última proporciona un
servidor al dueño del sitio para poder alojarlo; al respecto hay dos opciones,
optar por un "servidor dedicado", lo que se refiere a una computadora servidora
dedicada exclusivamente al sitio del cliente (para aplicaciones de alta
demanda), o un "servidor compartido", lo que significa que un mismo servidor
(computadora + programa servidos) se usará para varios clientes compartiendo los
recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario